Inicio
FOROS DE DIÁLOGO PARA LAS MEJORAS DEL PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN, ATENCIÓN, SANCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GENERO
El Protocolo para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género, es uno de los pilares fundamentales en las estrategias y acciones que estamos emprendiendo para transformar las desigualdades y la cultura que generan diversos tipos de violencia en nuestra sociedad. Con la certeza de que la pluralidad de voces, experiencias y saberes de nuestra comunidad es lo que nos hace fuertes, y en aras de ofrecer instrumentos eficaces y transformadores en la prevención y atención de violencias es que abrimos este diálogo, con el propósito de reunir múltiples perspectivas, desde distintos campos y vivencias que fortalezcan todos y cada uno de los aspectos considerados en el documento y que faciliten el llevarlo a la práctica.
Agradecemos tu interés por integrarte a estos trabajos, de compartir con nosotrxs tus ideas, que sin duda serán de gran valor en este camino que estamos emprendiendo.
Te platicamos la dinámica para inscribirte y participar en los foros.

• Para inscribirte, es requisito indispensable que leas la versión 1.0 del Protocolo preliminar (puedes descargarlo aquí) y que completes el formulario con tus datos de contacto, el foro en el que deseas participar, así como las propuestas concretas de mejora al protocolo.
• Podrás registrarte hasta 3 días antes de tu foro, esto para que el equipo de la Unidad tenga tiempo de revisar todas las propuestas y sistematice la información previa al foro.
• Recuerda que los foros tienen como propósito el análisis y discusión del contenido del protocolo. Por lo que tus recomendaciones deberán de ser muy concretas y claras; y de preferencia, señalar a qué puntos o fracciones del protocolo estás proponiendo mejorar.
Los foros se llevarán a cabo en las siguientes fechas:
Foro
Trabajadorxs, Académicxs y Administrativxs
- Jueves 18 de marzo, 10:00 -12:00 h
- Modera: Dra. Érika Loyo Beristáin
Foro
Colectivas, estudiantes, ONG´s especializadas, organizaciones y personas de la diversidad sexual
- Jueves 18 de marzo, 18:00 - 20:00 h
- Modera: Dra. María Eugenia Suárez
Foro
Programas Universitarios, Redes y Grupos de Académicxs
- Viernes 19 de marzo, 18:00 - 20:00 h
- Modera: Dra. Lourdes Angulo
Los foros serán virtuales, a través de la plataforma Zoom. Te haremos llegar la liga a tu correo después de recibir y revisar tu formato de inscripción.
- Los foros serán moderados por expertas en el tema, quienes harán un breve recuento de la información recibida en los formularios.
- Cada participante que así lo desee y se haya registrado previamente para hacer uso de la voz, podrá intervenir durante 5 minutos para ahondar sobre sus propuestas.
- Es necesario respetar los tiempos, apegarse a hablar sobre las propuestas, e intentar ser lo más puntuales posibles.
- Por último, la moderadora con apoyo del relator hará una síntesis de lo discutido.
Todos los foros serán grabados para tener la oportunidad de revisarlos a profundidad posteriormente y evitar pasar por alto cualquier aspecto que pueda ser importante.
La moderadora podrá intervenir en las participaciones solamente cuanto estas se excedan de tiempo o se alejen del propósito de la discusión.